

Comune di Rimini - Settore Cultura
Cineteca Comunale
Via Gambalunga, 27
Info cineteca@comune.rimini.it
Tel. +390541704496 +390541704302
Es de noche, está la luna llena. A Ivo Salvini le llama la atención una voz. Se asoma a un pozo, luego le llama la atención un grupo de hombres que atraviesa el campo. Los sigue y asiste por detrás de las persianas al strip-tease de la tía de uno de ellos, que se da cuenta de su presencia y lo echa porque no ha pagado. Llega un amigo de Ivo y se van juntos. Luego, tienen lugar encuentros extraños; en uno de estos la abuela de Ivo le dice que "recordar es bonito, más que vivir". Durante otra noche, de lluvia, Ivo consigue contemplar el rostro de su enamorada mientras duerme hasta que ella se despierta y lo echa. La mañana siguiente, en la plaza del pueblo hay una gran confusión de vendedores ambulantes y muchedumbres de turistas japoneses que sacan fotos a todo. Ivo se refugia en un techo, la gente piensa que quiere suicidarse y los bomberos lo salvan. Mientras tanto, los hermanos Micheluzzi intentan atrapar la luna que, según dicen, da órdenes a pequeños diablos en la tierra. Lo consiguen y todo el pueblo quiere ver la luna prisionera. Es la televisión, en una gran pantalla, que proyecta las imágenes. Un hombre le dispara y la pantalla se apaga. Entonces la plaza se vacía e Ivo, que se ha quedado solo, escucha la luna.